• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
    • Nuestros Servicios
  • Normatividad
  • Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres
    • AVGM Tlaxcala
    • Plan de Seguridad
    • Violentometro
    • Videos Informativos AVGM
    • Mapa Interactivo de Violencia
  • AVGM Nacional
    • AVGM Tlaxcala a nivel nacional
    • CONAVIM
    • FEVIMTRA
  • Noticias
  • Contáctanos
...
Ante la violencia de género contra las mujeres y el incremento sustancial de los feminicidios, se puso en marcha un mecanismo de protección emergente de los derechos humanos de las mujeres, adolescentes y niñas establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV).

Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres


¿Qué es?

Es un mecanismo de protección de los derechos humanos de las mujeres único en el mundo, establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y su trámite para emitirla o concederla lo describe el Reglamento de dicha Ley.

Objetivo

Garantizar la seguridad de mujeres y niñas, el cese de la violencia en su contra y/o eliminar las desigualdades producidas por una legislación o política pública que agravia sus derechos humanos.

(Artículo 23 de la Ley de Acceso).

Acciones


  • Incluye un conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en un territorio determinado, ya sea ejercida por individuos o por la propia comunidad.
  • Las acciones incluyen tareas del gobierno Federal, Estatal y los municipales, además del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Medidas de Acción de la Alerta de Violencia de Género


Existen 30 medidas de acción, divididas en las siguientes áreas:

Seguridad (7):

Acciones orientadas a proteger la seguridad para la población femenina, fortalecer la acción policiaca y la aplicación de órdenes de protección.

Reparación del Daño (5)

Justicia (7):

Medidas relacionadas con la procuración e impartición de justicia con perspectiva de género, la atención a víctimas y sanción a los agresores.

Prevención (10):

Actos encaminados a la capacitación del personal del servicio público que atiende violencia de género, a la difusión de los derechos humanos de las mujeres y a la creación del sistema de información.

Declaratoria de AVGM en Tlaxcala


El 18 de agosto de 2021, la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres emitió la 1era Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.

Municipios de Tlaxcala con AVGM


Las medidas para combatir y disminuir el maltrato hacia las mujeres y niñas y evitar el feminicidio se realizan en los 60 municipios del estado de Tlaxcala.
escudoAcuamanala.jpg')}}

Acuamanala de Miguel Hidalgo

amaxac

Amaxac de Guerrero

escudoApetatitlán.jpg')}}

Apetatitlán de Antonio Carvajal

escudoApizaco.jpg')}}

Apizaco

Atlangatepec

Atlangatepec

Atltzayanca

Atltzayanca

Benito Juárez

Benito Juárez

Calpulalpan

Calpulalpan

Chiautempan

Chiautempan

Contla

Contla de Juan Cuamatzi

Cuapiaxtla

Cuapiaxtla

Cuaxomulco

Cuaxomulco

El Carmen Tequexquitla

El Carmen Tequexquitla

Emiliano Zapata

Emiliano Zapata

Españita

Españita

Huamantla

Huamantla

Hueyotlipan

Hueyotlipan

Ixtacuixtla

Ixtacuixtla de Mariano Matamoros

Ixtenco

Ixtenco

La Magdalena Tlaltelulco

La Magdalena Tlaltelulco

Lázaro Cárdenas

Lázaro Cárdenas

Mazatecochco de José María Morelos

Mazatecochco de José María Morelos

Muñoz de Domingo Arenas

Muñoz de Domingo Arenas

Nanacamilpa de Mariano Arista

Nanacamilpa de Mariano Arista

Natívitas

Natívitas

Panotla

Panotla

Papalotla

Papalotla de Xicohténcatl

San Damián Texóloc

San Damián Texóloc

San Francisco Tetlanohcan

San Francisco Tetlanohcan

San Jerónimo Zacualpan

San Jerónimo Zacualpan

San Lorenzo Axocomanitla

San Lorenzo Axocomanitla

San Lucas Tecopilco

San Lucas Tecopilco

San Pablo del Monte

San Pablo del Monte

San José Teacalco

San José Teacalco

San Juán Huactzinco

San Juan Huactzinco

Sanctórum de Lázaro Cárdenas

Sanctórum de Lázaro Cárdenas

San Luis Teolocholco

San Luis Teolocholco

San Juan Totolac

San Juan Totolac

Santa Ana Nopalucan

Santa Ana Nopalucan

Santa Apolonia Teacalco

Santa Apolonia Teacalco

Santa Catarina Ayometla

Santa Catarina Ayometla

Santa Cruz Quilehtla

Santa Cruz Quilehtla

Santa Cruz Tlaxcala

Santa Cruz Tlaxcala

Santa Isabel Xiloxoxtla

Santa Isabel Xiloxoxtla

Tenancingo

Tenancingo

Tepetitla de Lardizábal

Tepetitla de Lardizábal

Tepeyanco

Tepeyanco

Terrenate

Terrenate

Tetla de la Solidaridad

Tetla de la Solidaridad

Tetlatlauca

Tetlatlauca

Tlaxcala

Tlaxcala

Tlaxco

Tlaxco

Tocatlán

Tocatlán

Tzompantepec

Tzompantepec

Xaloztoc

Xaloztoc

Xaltocan

Xaltocan

Xicohtzinco

Xicohtzinco

Yauhquemehcan

Yauhquemehcan

Zacatelco

Zacatelco

Ziltlaltépec de Trinidad Sánchez Santos

Ziltlaltépec de Trinidad Sánchez Santos


CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES

246 46 50 500 ext 13660 ó 800-832-4325

246 46 50 525

Avenida Politécnico Nacional S/N, Col. Unitlax, C.P. 90000, Tlaxcala, Tlaxcala

Logotipo Tlaxcala blanco
Todos los derechos reservados, Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala